
Saber cuales son los remedios para el asma nos puede ayudar a combatir esta enfermedad de las vías respiratorias de una forma natural. ¿Quieres conocerlos?
Definición del asma
El asma es una enfermedad que se caracteriza externamente por sufrir episodios con sensación de ahogo y tos ante un esfuerzo, o como resultado de una reacción alérgica o infecciosa y en la que internamente se produce un aumento de la producción de mucosidad, un espasmo de la musculatura de los bronquios y un edema bronquial.
Interpretación emocional del asma
Se le da el nombre de “El grito silencioso”, ya que es un signo de que estamos experimentando una presión exterior importante y no sabemos como mantener esa situación.
Las angustias maternas excesivas, las atmósferas familiares asfixiantes, pueden ser vividas por un niño como una agresión, ya que por un lado necesita a la vez protección (amor y presencia) y aire, espacio para no sentirse asfixiado.
Emoción positiva para el asma
Hay que cambiar la manera de relacionarse con el mundo exterior, tomar conciencia y ser sincero consigo mismo. Cuando una persona ha reconocido sus temores, debe acostumbrarse a no evitar las causas del miedo sino a afrontarlas hasta poder quererlas y asumirlas.
Remedios para el asma relacionados con la fitoterapia
- Ajo: sus propiedades pueden ayudarnos a evitar las infecciones respiratorias (asma) Favorece la descongestión y combate la infección, si ya se ha producido. Su acción benéfica abarca muchos otros sistemas. Se ha de tener en cuenta que baja ligeramente la presión.
- Gordolobo: es una planta muy beneficiosa para el sistema respiratorio. Es expectorante y ayuda a combatir la inflamación fortaleciendo los tejidos. También se usa con buenos resultados en estados crónicos de asma.
- Malva: su acción emoliente calma y combate la inflamación. Es también refrescante y calmante de la tos. Es como un bálsamo para todo el sistema respiratorio.
Una buena nutrición, otro remedio para el asma
Los cuidados en la alimentación irán dirigidos sobretodo en el caso que el asma tenga un origen alérgico, si es así evitaremos las carnes y la sal. Nos ayudará en las épocas que haya crisis frecuentes el recurrir a dietas basadas en las verduras y la fruta.
Como siempre, hay que experimentar dejando de tomar lácteos un par de semanas ya que a menudo favorecen esa tendencia alérgica (consultar con el médico o especialista que otras fuentes de calcio podemos tomar)
Remedios para el asma a nivel externo
Podemos disminuir las crisis de asma, complementando el tratamiento farmacológico, con baños calientes y progresivos (de 36º a 44º) de piernas (si no hay contraindicaciones específicas de alteraciones circulatorias) cada dos días.
La gimnasia de tipo respiratorio o el yoga serán también ayudas inestimables ya que los nervios y la tensión pueden desencadenar muchas crisis.
www.enbuenasmanos.com
Soy nueva en el sistema espero conocer mas de noticias con ustedes saludos Artemisa 30 nov
Hola Lissette para el asma tambien consumir Vit C y E en ayunas y antes de almuerzo y un preparado de una taza de sabila, 2 cucharadas de miel y un limon. y tomar mañana y tarde una cucharada.Si te gusta la naturopatia visita mi blog http://www.naturopatiaparavivir.cubava.cu estoy empezandolo pero ya tiene alguito. Gracias por los articulos Chaoooo
Gracias por aportar más conocimientos al contenido, siempre es bienvenido. Saludos.